El fútbol en Tobarra es un
movimiento que viene y va. El equipo de la UD Tobarra, que ha comenzado este año su tercera andadura en
competición, vio cómo su última etapa, la de 2009 a 2010, sólo duró un año. El
UD Tobarra se vio obligado a desaparecer por problemas económicos para poder mantenerse y por diferentes
conflictos creados por el equipo, especialmente por peleas y por alguna
denuncia. El pueblo no podía mantener económicamente a dos equipos, al UD
Tobarra y al de fútbol sala, produciéndose un dilema en el ayuntamiento hasta
que finalmente el futbol sala eclipso al UD Tobarra. Finalmente el equipo de futbol sala ha
desaparecido y debe más de 50.000 euros
al ayuntamiento. A partir de este desafortunado suceso el UD Tobarra ha
resurgido de sus cenizas. El equipo a resurgido él solo, sin recibir ayuda del
ayuntamiento, el cual, después de lo sucedido se negaba a arriesgarse a volver
a perder. Los jugadores individualmente o en grupo han pedido ayudas a
diferentes vecinos de Tobarra, los cuales han respondido amablemente. Gema
Vercher, propietaria de la residencia de ancianos de Tobarra ha donado 4.000 a
este proyecto pudiendo promocionarlo.
Vercher dice que se siente orgullosa de poder poner su granito de arena.
La intención es que esta nueva iniciativa, que cuenta con
un equipo Sénior y
otro Juvenil, tome la
fuerza suficiente para que el equipo se mantenga muchas temporadas en liga.
Así nos lo explicaba su presidente, Andrés Rubio, que ha
tomado las riendas del equipo prácticamente por sorpresa. "La verdad es
que vinieron a buscarme”, alegaba Andrés entusiasmado.
El actual presidente no acudió con la idea de presentarse a
la presidencia, pero la reunión se alargaba y él todavía no sabía por qué le
habían llamado. "Me dijeron que el entrenador iba a ser Juan y yo les dije
que les apoyaría en lo que pudiera. La sorpresa fue cuando me dijeron que querían
que fuera el presidente", declaraba Andrés Rubio.
Pero Andrés no es la primera vez que está unido al UD
Tobarra. Estuvo entrenando en 2009 a los juveniles, antes de que desapareciera
el equipo. Por eso, decidieron que era el perfecto nexo de unión para solventar
posibles incidencias entre jugadores y entrenador, como ha pasado en veces
anteriores.
Actualmente, el UD Tobarra ocupa la primera posición del Grupo I de Segunda Autonómica, luchando por el
acceso al ascenso. Para evitar más gastos y trámites, Andrés nos comenta que
han mantenido el nombre y la historia del club y también los colores: verde y
amarillo y verde y blanco. "Los
equipos de Segunda Regional no exigen estar a tope, pero
nuestro equipo, en eso, supera al resto", declaraba Roberto Riaza, uno de los mejores
jugadores del equipo.
El objetivo está claro: ascender de categoría. Todos
coinciden en que el público fuera de casa, el estado del terreno de juego de
otros pueblos y los arbitrajes caseros son un gran hándicap que hay que
intentar superar rápidamente con el ascenso.
Las instalaciones en Tobarra son inmejorables. El remodelado campo de fútbol de
césped artificial La Granja permite la celebración de encuentros de fútbol-11 y
dos partidos de fútbol-7 de forma simultánea. "Aquí, el equipo es casi
imbatible", comenta Andrés.
El campo cuenta con
una grada lateral con
un aforo para 300 personas, y de momento el público está respondiendo muy bien.
La entrada se está fijando en 3
euros los hombres, mientras que mujeres y niños tienen la entrada
gratuita.
El equipo cuenta con
la capitanía de Juanmi, que a sus 42 años lidera el equipo. Después de muchos años dedicándose a este
deporte y también al fútbol sala, él representa la veteranía y la experiencia
en un bloque joven que está ansioso por ascender de categoría:
"Tengo mucha ilusión en este proyecto porque, después de 14 años que llevo
en fútbol sala, veo que es algo serio. Y además, hay jugadores de 20 ó 22 años
que prometen mucho", indicaba.
El UD Tobarra esta luchando y esforzándose cada día por
levantar de nuevo el fútbol en este pueblo que desde hace varios años atrás
parece no cuajar. En los 90 hubo buenos años de fútbol en este pueblo pero
empezó a venir gente de fuera y poco a poco se redujo la gente del pueblo. Eso
hizo mucho daño. Ahora mismo son todos de Tobarra y si se mantiene el 70% de
esta gente se podrá mantener el proyecto muchos años. “Vamos a seguir adelante, cumpliendo un sueño,
porque hemos prometido todos los del equipo que no descansaremos hasta poner a
Tobarra en pie”, Floren Rodenas, jugador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario